viernes, 6 de mayo de 2016

Daniel Calveti

DANIEL CALVETI
Daniel Calveti: dinámico ministro de adoración; es uno de los principales salmistas y exponentes de la palabra de Dios en Puerto Rico. “La Gracia de Dios es lo único que me ha llevado a alcanzar lo que tengo”, dice Daniel quien reconoce que por Su gracia aún vive, ya que parte importante de su testimonio es el que Dios lo resucitó de la muerte a los seis meses de nacido, después de haber padecido meningitis.
Nació en Caracas, Venezuela el 29 de noviembre de 1977, y a la corta edad de cinco años comenzó a cantar y a predicar junto a sus padres.  A los 12 años de edad se radicó en Houston, Texas junto a sus padres y hermanos.  A los 17 años se mudó junto a su familia a Puerto Rico, e ingresó al Colegio Bautista de Caguas para culminar su Escuela Superior.  Esta institución educativa, en la que participó como Líder Espiritual, le otorgó una beca de estudios.  Posteriormente, ingresó a la Universidad Sagrado Corazón donde fundó el Comité de Jóvenes Cristianos (CJC).
Daniel y su familia, integrada por su amada esposa Shari, quien representa para él la mitad del propósito que Dios le ha dado, Isaac Daniel, su primer hijo, Natán Gabriel, y Daniela Grace la más pequeña, residen en Caguas, Puerto Rico.  Daniel y Shari son líderes activos en la Iglesia Centro Cristiano Fruto de la Vid en Caguas, Puerto Rico, que pastorean sus padres Juan y Angélica Calveti, quienes instruyeron al joven músico en el amor de Jesús.
Daniel empezó a componer cantos para Dios como resultado del tiempo de oración y compañerismo que pasaba con Dios.  “Son experiencias personales”, nos explica Daniel; “simplemente vienen a mi mente en el tiempo que estoy a solas con Él en oración”, y estos cantos han trascendido fronteras tocando corazones de personas en todo el mundo, ayudándoles a profundizar su relación con Dios.  Daniel piensa que es importante enfocarnos en trabajar en el carácter del cristiano, y cree que los cambios más profundos del ser humano sólo se realizan en la intimidad con la presencia de Dios.
Su primer disco, titulado “Sólo tu Gracia”, ocupó los primeros lugares de venta en las librerías cristianas en Puerto Rico.  Los temas más reconocidos de esta producción fueron “La última palabra”, “Jesús, haz mi carácter”, “Sólo tu gracia” y “Espíritu Santo”, entre otros.  Estos cantos han sido de gran bendición e impacto en todo lugar y presentación donde ha ministrado. 
Actualmente, Daniel Calveti forma parte del Grupo Canzion, fundado y presidido por Marcos Witt.  Daniel se ha presentado para compartir tiempos de Alabanza, Adoración y La Palabra de Dios en diferentes partes del mundo: Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica, Suramérica y Europa. Después de una exitosa trayectoria, tanto en el ambiente musical cristiano como en el ambiente secular con el tema “La última palabra”, ahora regresa con un nuevo proyecto musical.
“Vivo para Ti” es el título de la más reciente producción discográfica de Daniel Calveti.   Esta producción en su lanzamiento, rompió récords de venta en las primeras dos horas.  Su primer sencillo: “La Niña de tus Ojos”, ocupó los primeros lugares en las emisoras de Puerto Rico y Estados Unidos.  También se destacó en la segunda posición en el Billboard Latino.
La visión de este proyecto es presentar un “modelo devocional” tanto personal como congregacional, donde se resaltan tres etapas importantes que no deben faltar en el tiempo con Dios.  La primera etapa es un tiempo de “celebración y gratitud a Dios” por lo que Él ha hecho y hará.  La segunda etapa es un tiempo en donde toda la letra de las canciones está enfocada en “la necesidad que tenemos de que Dios nos ministre”. La tercera etapa es la más importante, aunque muchas veces olvidada en las congregaciones y en los devocionales personales.  Aquí es donde toda la letra de las canciones está dirigida a “ministrar el corazón de Dios”; esto quiere decir que se le rinde adoración por lo que Él es. Es en esta parte del devocional donde se le dedica toda la atención y pasión, sabiendo que “ya no se trata de nosotros, sino de Él.


Daniel ha sido nominado por dos años consecutivos (2006 - 2007) a un 
premio Grammy al Mejor Album Cristiano del año y al premio DOVE. 
Además fue nominado a un premio ARPA (2006 - 2007) como compositor del año.
A Daniel Calveti se le reconoce su simpatía y humildad, virtudes que le han abierto puertas y han llevado al reconocido adorador a interactuar con todo tipo de público.  Daniel reconoce que sólo la gracia de Dios le ha permitido lograr su más grande anhelo: ministrar el corazón del Padre, llevando al
pueblo a la presencia de Dios. 




Alex Campos

ALEX CAMPOS 
Alex Campos nació el 17 de septiembre de 1976 en Bogotá. Es el hermano mayor entre cuatro hijos pero tuvo la desventaja de crecer en un hogar disfuncional.
Crecí desafortunadamente en un hogar disfuncional lo cual trajo desilusiones fui maltratado propio de mi padre. Esta situación generó muchas dificultades, especialmente, económicas que nos obligaron a tomar decisiones y responsabilidades para ayudar a sostener la casa. 
Alex Campos
Desde temprana edad asistió a una iglesia evangélica local. A los 17 años Alex formó la banda llamada "Misión Vida". Cuando cumplió 20 años logró hacer su primer trabajo discográfico Tiempo de la cruz, así llevaron su primera gira en Colombia.en el año 1998 formó la disquera musical cristiana Misión Vida Records MV RECORDS. En 2001, Alex realizó su primera salida del país a Quito en Ecuador.
En el año 2002 fue un tiempo difícil para el cantante, ya que le pronosticaron un tumor en las cuerdas vocales. Estos debían ser extirpados, conllevando un riesgo de perder el 50% de su voz. Los quistes no fueron extirpados y Campos, considerando que Dios hizo un milagro en su vida, un día antes de la operación, decide orar a Dios y compuso la canción «Al taller del maestro», ese mismo día le sacaron una radiografía donde los médicos se asombraron al ver que el tumor ya no estaba allí. En el mes de junio de ese mismo año el sello discográfico CanZion Integrity Distributions se presentó interesado en Alex, para que en noviembre del mismo año grabó su segundo álbum Al taller del maestro. Alex Campos contrajo matrimonio con Nathalia Rodríguez, con la cual tiene dos hijos: Juanita y Simón. En 2005 lanzó su álbum Como un niño, del cual filmaron dos videoclips de las canciones «Sueño de morir» y «Quiero, siento y pienso» en San Petersburgo, bajo el sello discográfico de CanZion. En 2006, Alex Campos lanzó al mercado su álbum en vivo, Acústico, el sonido del silencio. El 29 de julio de 2008 lanzó su sexta producción discográfica, Cuidaré de ti que recibió una nominación al Grammy Latino dentro de la categoría de mejor álbum cristiano en español. Además fue galardonado con seis Premios Arpa y cinco Premios Vertical de su natal Colombia. También hizo un videolibro titulado "Del llanto a la sonrisa" donde muestra testimonios de sus proyectos discográficos, y de su vida personal.
Se lanzó al mercado su disco Te puedo sentir, grabando en vivo en el Congreso Juvenil "Raza de Campeones", con la participación de artístas reconocidos (Marcela Gandara,Ulises Eyherabide de RescateJezCoalo ZamoranoAntonio RiosDr. P) en la ciudad de Bogotá. El 17 de agosto de 2010, lanzó su producción discográfica: Lenguaje de amor, producida por Juan Blas Caballero.Su álbum fue nominado a los Premios Grammy Latinos 2011 y resultó ganador en la categoría de mejor álbum cristiano en español, convirtiéndose así en el primer Grammy de Alex Campos. En este año salió su más reciente album Regreso a tí ' con dos invitados más Sara Borraez y Jesús Adrián Romero. El álbum fue realizado por el productor Kiko Cibrián. Además trabajó arduamente en un dvd en 3D realizado en Buenos Aires Argentina interpretando las canciones de su reciente álbum y canciones del disco anterior Lenguaje de Amor.
"Tengo muchas expectativas porque la gente de Argentina nos quiere mucho, se entrega en los conciertos y es apasionada. Creo que va a ser algo muy especial, más aun por toda la producción, que va a ser algo imponente y elegante, ¡grandísima! El hecho que se va a hacer en 3D y lanzarse en Blu Ray también le da un toque muy especial. Yo estaré viajando con todo mi equipo, y estoy emocionado y ya con ganas de que lleguen esos momentos”, comentó Alex Campos.
En 13 años de carrera musical Alex ha trabajado con reconocidos cantantes de música cristiana como Marcos WittJesús Adrián Romero y Funky; ha tenido invitados reconocidos en sus álbumes como JezUlises Eyherabide, de la banda cristiana de Argentina RescateMarcela GándaraLilly GoodmanCoalo ZamoranoFonsecaDanilo Montero, y entre otros y ha realizado giras en más de 26 países.
El Año 2013 Ganó un Grammy Latino. El 19 de noviembre en la 16ª celebración de los Grammy Latinos 2015 ganarían el premio Mejor Álbum de Musica Cristiana por "Derroche de Amor".
ALGUNAS CANCIONES:

Marcela Gandara

 Marccela Gandara
Gándara nació el 24 de agosto en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Desde pequeña empezó a cantar pues era una de sus pasiones. A los 18 años, tuvo la oportunidad de ingresar a un seminario bíblico intensivo y fue ahí donde decidió dedicarse a la música cristiana. Formó parte del grupo de alabanzas en su iglesia local y luego integró el coro. El conocido cantante Jesús Adrián Romero asistió a su congregación durante un tiempo y fue ahí donde se conocieron. Marcela se inició en el mundo musical haciendo voces de fondo en diferentes proyectos de Vastago Producciones, sello discográfico con el cual trabajaría más adelante.
Desde entonces, participó en varios proyectos musicales, entre los que destaca los duetos que realizó con Jesús Adrián Romero en el tema «Tú estás aquí» del disco Te daré lo mejor y con Abel Zavala en la canción «Sólo a ti», de la producción Guárdame en tu presencia; también la canción «Más allá de todo» de su autoría, fue incluida en Un Brote De Adoración Vol 2. de Jesús Adrián Romero, además de las grabaciones que se han realizado en la congregación Centro Cristiano Vino Nuevo de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde participa en el grupo de alabanza.
Lanzó su álbum debut el 21 de octubre de 2006 titulado Más que un anhelo, producido por Kiko Cibrián y que contiene once canciones, la mayoría compuestas por Jesús Adrián Romero e interpretadas por la banda de JAR y de Cibrián. El tema «Supe que me amabas» se hizo popular, al igual que «Dame tus ojos», canción que fue interpretada más adelante a dueto con Jesús Adrián Romero. Después de lanzar Digno es el Señor en 2008 y Marcela Gándara en vivo desde Panamá en 2009, lanzó ese mismo año su último álbum hasta ahora, bajo el título El mismo cielo. Acerca de este disco, Marcela comenta: "[El mismo cielo] habla de tener una relación fresca con Dios... trata de ver a Dios de la manera real, Jesús vino, caminó en la tierra, tuvo amigos y quiere caminar igual con nosotros, quiere ir contigo a la escuela, al trabajo y donde quiera que tú vayas".
Actualmente se encuentra estudiando Licenciatura en Mercadotecnia y Negocios Internacionales en la Universidad de Texas en El Paso. Marcela comenta: "El propósito de la música que interpretó es dejar que el Espíritu Santo pueda usar cada una de las canciones y trabajar en los corazones de la gente según su necesidad. Mi deseo es poder transmitir hambre por Dios, por su palabra y su presencia."
El 31 de julio de 2012, contrajo matrimonio con Bryce Manderfield, director ejecutivo de Soluciones Juveniles, un ministerio de capacitación para la juventud cristiana de Latinoamérica. En agosto del mismo año, colaboró con Hillsong en el Hillsong Global Proyect, una producción que consta de nueve álbumes grabados en nueve idiomas, entre ellos español, interpretado por artistas cristianos reconocidos como Alex CamposMarcos Witt, y Marco Barrientos. Marcela interpretó las canciones «Hosanna», «Es tu amor» (con Darlene Zschech) y «Eterno amor» (con Marcos Witt).
Discográfica
  • Más que un anhelo gjp (2006)
  1. Supe que me amabas
  2. Más que un anhelo
  3. Girando hacia ti
  4. Es una aventura
  5. Dame tus ojos
  6. Un viaje largo
  7. Antes de ti
  8. En tu hogar
  9. Tu palabra
  10. Me haces crecer
  11. Quiero ver
  • ¡Digno es el Señor! (2008)
  1. Vine a adorarte
  2. Por las llagas
  3. Más fuerte que la vida
  4. Más allá de todo
  5. Tú estás aquí
  6. A ti sea la gloria
  7. Digno es el Señor
  8. Alabanzas al Rey
  9. Establece tu reino (bonus track)
  10. Te necesito más que ayer (bonus track)
  11. Ven y llena esta casa (bonus track)
  • Marcela Gándara en vivo desde Panamá (2009)
  1. En tu hogar
  2. Antes de ti
  3. Es una aventura
  4. Plática
  5. Supe que me amabas
  6. Plática
  7. Más que un anhelo
  8. Más que un anhelo (repetición)
  9. Plática
  10. Tú estás aquí
  11. Quiero ver
  12. Intro Me haces crecer
  13. Me haces crecer
  14. A ti sea la gloria
  15. Enamorarme de Cristo (inédita)
  16. Plática final
  17. Girando hacia ti
  • El mismo cielo (2009)
  1. Pensaba en ti
  2. El mismo cielo
  3. Contigo quiero caminar
  4. Como río en primavera
  5. Ven
  6. Mi paraíso
  7. Guía nuestro camino 
  8. Valiente y esforzada
  9. Siempre estarás
  10. Lugar de intimidad
  11. Algo nuevo
  12. Cristo eres tú
  • Live (2012)
  1. En tu hogar
  2. Antes de ti
  3. Supe que me amabas
  4. Más que un anhelo
  5. Es una aventura
  6. Tú estás aquí 
  7. Girando hacia ti






Lilly Goodman

 Lilly Goodman 
Originaria de Santo Domingo, República Dominicana (de descendencia Británica), Lilly es reconocida como una de las voces más prodigiosas de la música cristiana en español. Aun a sus 4 años de edad, era evidente el talento que Dios le había regalado, no sólo para sorprender a los que la escuchaban cantar, sino que también la había llamado para bendecir e inspirar con su canto. A pesar de ser una cantante y compositora muy respetada, y ha recibido premios y reconocimientos en todo el mundo durante su carrera musical, la pasión de Lilly sigue siendo amar a Dios sobre todas las cosas, y confiar en Él completamente. Proverbios 16:3 ha sido una fuente de inspiración e incluso pre-requisito para cualquier decisión en su vida, "Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán." 
Previas Oportunidades. . . 
Lilly ha tenido la oportunidad de cantar en lugares de renombre mundial, tales como:
  • Auditorio TelMex (Guadalajara, Mex)
  • Luna Park (Buenos Aires, Arg)
  • Church On The Way (Los Angeles, CA)
  • Gateway Church (Dallas, TX)
  • United Palace (New York)
  • Casa de Dios (Guatemala)
  • Mega Frater (Guatemala)
  • Evangel Cathedral (Maryland)
  • Auditorio Nacional (Mexico City)
  • Verizon Amphitheater (Atlanta, GA)
  • Lakewood Church (Houston, TX)
  • Christ For The Nations (Dallas, TX)
  • Coliseo Jose Miguel Agrelot (Puerto Rico)
  • Cristal Cathedral (Los Angeles, CA)
  • Prestonwood Church (Dallas, TX)
  • James L Knight Center (Miami, FL)
  • Arena Monterrey (Monterrey, Mex)
  • Coliseo Cubierto El Campin (Bogota, Colombia)
  • Teatro Nacional (Santo Domingo, Rep Dom)

Eventos Especiales . . .
En varias ocasiones, Lilly se ha presentado en eventos donde presidentes, estadistas y personalidades destacadas han estado presentes, algunos de los cuales incluyen el presidente George W. Bush, el presidente Obama y la senadora Hillary Clinton. El presidente Leonel Fernández y la Primera Dama la Sra. Margarita Cedeño de Fernández, invitaron a Lilly a cantar en el Palacio Presidencial en Santo Domingo, República Dominicana. Lilly ha tenido el honor de compartir el escenario con Jesús Adrián Romero, Marcos Witt, Darlene Zschech, Israel Houghton, Franklin Graham, Claudio Freidzon, Alberto Motessi, Jaci Velazquez, Marcos Vidal, Marco Barrientos, Alex Campos, Ana Paula Valadao y muchos otros .
Lilly esta comprometida en llevar el mensaje de amor y restauración no solo a través de la música, sino también ayudar a los necesitados. Por dicha razón, colabora con organizaciones sin fines de lucro y eventos especiales, tales como, Operation Chritsmas Child / Samaritan's Purse, Festival de Esperanza con el Dr. Franklin Graham, Operation Christmas Child, Operación Vida Argentina, I Am Second/Yo Soy Segundo, entre otros. 
Reconocimientos, Nominaciones y Premios . . . 
Muchas ciudades y países han reconocido a Lilly como visitante distinguida. También ha recibido numerosas nominaciones y premios a través de los años, algunos de los cuales incluyen el Latin Grammy y Premios Cassandra (ahora Soberano). Las diversas categorías contienen: Álbum del Año, Álbum Cristiano del Año, Canción del Año, Artista del Año, Artista Femenina del Año, y Música Cristiana Contemporánea. 
Álbumes . . .
  • Contigo Dios (2001)
  • Vuelve A Casa (2003)
  • Sobreviviré (2006)
  • Sin Miedo A Nada (2008)
  • Lilly Goodman – La Compilación (2010)
  • Amor Favor Gracia (2013)
Continuando Hacia Adelante . . .
Desde el 2009, Lilly junto con su esposo David, y su hijo Liam, son miembros de la congregación Gateway Church en Southlake, Texas, donde Lilly tiene el honor de servir como líder de alabanza. Persiguiendo sus sueños y metas, en el 2010 Lilly tomó la decisión de independizarse de Vástago Producciones y comenzar el sello Promesas Producciones. Bajo el sello Promesas, Lilly ha lanzado sus 3 proyectos musicales mas recientes, y también su primer libro "La Realidad de un sueño", el cual ha tenido una gran acogida, siendo incluido en el Top 10 de las distribuidoras mas grandes de literatura en América Latina. En el 2014 Lilly estableció Bella Misión, una organización dedicada a equipar a la mujer de hoy para vivir plena, libre, saludable, y con propósito. Lilly y todo el equipo de Promesas estamos entusiasmados por lo que nos espera en el futuro a medida que las ramas del ministerio continúan estirándose. Lilly comenta: "La gracia y la fidelidad de Dios me han abierto las puertas a grandes oportunidades y he visto auditorios llenos durante estos años, pero lo más increíble es que Él nos ha usado para traer paz, esperanza, restauración y salvación a millones de personas a través del mensaje transformador de Jesús."

     







miércoles, 27 de abril de 2016

GRUPO CRISTIANO VEINTE / VEINTE

veinte / veinte Grupo Cristiano 

Veinte / Veinte es un grupo musical formado en el año 1999, con el deseo de poder alcanzar a la juventud contemporánea.
INICIOS 

Por aquellos años se consolidaba la amistad que reinaba entre Diego y Lisandro, quienes además tenían una vasta trayectoria en el ambiente musical del país de Argentina, puesto que habían participado, como productores y/o músicos invitados en diferentes producciones nacionales como internacionales. Grupos tales como “La Hormiga” “Piedras Vivas” “Puerto Seguro” y destacados Ministros Internacionales.
Con estos antecedentes, mas el acoplamiento de Ezequiel, solo restaba grabar su primer placa discográfica.
Y al fin llegó su primer álbum que se terminó de grabar en los estudios Mastersound, a mediados del año 2000. 
 Llevando como título el nombre del grupo : “Veinte / Veinte”. Muchos se han preguntado, y aún lo siguen haciendo ¿Qué significa “Veinte / Veinte”? Los mismos integrantes dan la pauta del significado de este término. “Es un término que habitualmente emplean los oftalmólogos, “Veinte Veinte” significa que tienes una visión perfecta” afirma Diego.
CANCIONES

Si bien el concepto general del grupo es novedoso, puesto que sus cuatro integrantes cantan en todas las canciones, y a la vez ejecutan distintos instrumentos musicales. La placa desarrolla en sus letras temas afines con las diversas problemáticas juveniles. Para destacar podemos mencionar canciones como “Voy a luchar”  “Milagrito” “Me fui” “Presencia” y “Nunca te olvidaré” entre otros..
En Argentina compartieron escenario junto a, entre otros Giovanni Ríos, Luis Santiago, Doris Machín, La Hormiga, Richard Cepeda, etc. Mientras que Latinoamérica estaba a la espera de Veinte / Veinte. Y los muchachos no se hicieron esperar. Luego que su tema “Sin tu Amor” ocupara el primer lugar en el ranking radial en Guatemala, los “Veinte” viajaron a este país debido a la nominación como “Grupo Revelación” de un reconocido Premio. Pero, su participación, tocando en vivo, en Expolit, marcó un antes y un después en el grupo. De esta manera “Veinte Veinte” se convirtió en el primer grupo argentino que tocaba en esta reconocida exposición de música y literatura. En la actualidad el Tour se extendería a diferentes puntos de América, y la participación junto a Danilo Montero, Claudio Freidzon, y Dante Gebel, y muchos ministerios mas, de la “Convención Internacional de Liderazgo Juvenil”. Es notable ver bajar de la plataforma o escenario en donde estén con sus instrumentos y dedicarle tiempo a la ministración personal con aquellos que Dios quebranta y llama para su servicio.
Se sienten identificados con los asistentes, acaso ellos mismos sienten el toque del Maestro en cada uno de los eventos en los cuales participan.
En el mes de mayo del año 2002, y nuevamente eligiendo los estudios Mastersound, se grabó su segundo álbum titulado “Visión Perfecta”.
“Su Nueva Placa”. Esta placa es una simbiosis de la última tecnología en cuanto a recursos sonoros, con una selección de canciones tales como, No Cambiaria (Su letra es muy reflexiva, y habla acerca del momento en que conocimos a Dios). Promesas (Es un llamado de atención, para todos aquellos que prometen y no cumplen). Puedes (Trata acerca de una mujer, que quedo embarazada y su esposo la abandona, pero ella se quiere quitar la vida).El 308 (Es un himno muy conocido, nos impacto mucho su letra y lo reformamos, al estilo del grupo).Mas que una Amistad (Su titulo lo dice todo, y sí tienes un amigo dedícale esta canción) Decidete2 (La historia continua, mucho no queremos adelantar pero era un Sueño).Esta placa contiene 13 canciones al estilo Veinte Veinte con una performance elevada y Moderna.
Sus Integrantes Son :
Diego Passuelo: Bateria y Voz.
Lisandro Nieto: Bajo y Voz.        
Ezequiel Ripoll: Teclado y Voz.
Veinte Veinte – 20/20

La propuesta innovadora de esta agrupación argentina, viene a suplir la necesidad de una juventud que anhela alternativas sanas y viables que fortalezcan la fe y su relación con Cristo, a través de la música que ellos gustan escuchar. Junto con ello, hermosas y cautivantes baladas dan forma a este rompecabezas musical. 
La idea de crear una banda que alcance al público juvenil adolescente se funda en el concepto de poder llevar mensajes positivos, espirituales y evangelizadores a través de un estilo musical que les identifique. Las canciones, en su mayoría, fueron escritas por Lisandro, quién crea líricas sensibles, fáciles de entender pero con un mensaje muy conciente de la necesidad de respuestas y soluciones a muchas de las problemáticas de los adolescentes de nuestros tiempos. Que describe la situación de muchos jóvenes, y que genera un llamado que pregunta ¿quién será el que lleve el mensaje que ellos necesitan escuchar? “Decidete” nos introduce en un dialogo con una persona a quién se está invitando a recibir a Jesús como Salvador.  
Dios no es insensible a nuestros sufrimientos, sin embargo, Él nos ofrece solución. “Me Fui” es una canción interesante con muy buenos sonidos, la que describe el sentir de quien se va a la presencia de Dios y anhela que quienes quedaron sepan en la grandeza que el está. “Sin Tu Amor” es el primer promocional de este disco, el que rápidamente se convierte en éxito en toda América, que describe esos momentos en que nos alejamos de Dios y anhelamos nuevamente estar en la presencia de su amor. “Razón de Vivir” que describe la razón que a la vida da el estar con Dios. “Presencia” nos retrata de cómo Dios deja testimonio de si para que nosotros podamos conocerle. “Nunca te Olvidaré” es una canción muy personal, en donde Lisandro le dedica esta a sus pastor Rev. Horacio Salazar, quién abandonó este mundo para estar con el Señor. “Puedo Volar” nos recuerda que siempre hay una nueva oportunidad de empezar. “Milagrito” es una canción muy especial, una historia real, que describe como la mano de Dios hizo posible el nacimiento de un bebe que, humanamente, no estaba destinado a vivir, la que se transforma en una potente canción que toca el corazón. “Voy a Luchar” es una interesante canción  que describe el como debemos de persistir en este difícil caminar en el camino de la fe. “Nada Mejor” explora sonidos más modernos que define la vida en Cristo como algo sin igual.
Sus letras son adecuadas y muy bien construidas, abarcando temas como la fe, nuestra relación con Dios, con los demás, nuestro testimonió y de cómo este puede ser luz, de la soberanía y dependencia de Dios para nuestras vidas, gratitud, esperanza. Veinte Veinte realmente entrega un disco de buena calidad, que refleja compromiso y seriedad. Ellos suplen adecuadamente, un espació muchas veces no considerado.
Tres  jóvenes unidos con una misma visión, la que es transportada en las ruedas de la música despliegan parte de su personalidad, individual y grupal, su percepción de la actual juventud, su problematica y como ellos y su ministerior pueden influenciar en ella.

Lisandro: Trabajaba en un estudio de grabación, participando en varias producciones cristianas, como productor y arreglador.
Ezequiel: Estudiaba y trabajaba con los jóvenes en la música.
Diego: Estudiaba, y a su vez era músico cesionista para grupos como Piedras Vivas, Doris Machin, La Hormiga y en la iglesia tocaba la batería.
 

vienen de familias cristianas  ¿ cuando toman su decisión personal por Cristo?
Ezequiel: A los 14 años tuve mi primer encuentro personal, y en ese momento también recibí mi llamado al ministerio.
Gabriel: A los 11 años, después que se hizo un llamado al final del mensaje.
Lisandro: A los 14 años a raíz de una enfermedad terminal, tuve un encuentro con Jesús en el hospital donde estaba internado.
Diego: A los 13 años en un campamento de adolescentes
Diego y Lisandro fueron, en cierta forma, los iniciadores de esta aventura musical