veinte / veinte Grupo Cristiano
Veinte / Veinte es un grupo musical formado en el año 1999, con el deseo de poder alcanzar a la juventud contemporánea.
INICIOS
Por aquellos años se consolidaba la amistad que reinaba entre Diego y Lisandro, quienes además tenían una vasta trayectoria en el ambiente musical del país de Argentina, puesto que habían participado, como productores y/o músicos invitados en diferentes producciones nacionales como internacionales. Grupos tales como “La Hormiga” “Piedras Vivas” “Puerto Seguro” y destacados Ministros Internacionales.
Con estos antecedentes, mas el
acoplamiento de Ezequiel, solo restaba
grabar su primer placa discográfica.
Y al fin llegó su primer álbum que se terminó de grabar en los estudios Mastersound, a mediados del año 2000.
Llevando como título el nombre del grupo : “Veinte / Veinte”.
Muchos se han preguntado, y aún lo siguen haciendo ¿Qué significa
“Veinte / Veinte”? Los mismos integrantes dan la pauta del significado
de este término. “Es un término que habitualmente emplean los
oftalmólogos, “Veinte Veinte” significa que tienes una visión perfecta”
afirma Diego.
CANCIONES Si bien el concepto general del grupo es novedoso, puesto que sus cuatro integrantes cantan en todas las canciones, y a la vez ejecutan distintos instrumentos musicales. La placa desarrolla en sus letras temas afines con las diversas problemáticas juveniles. Para destacar podemos mencionar canciones como “Voy a luchar” “Milagrito” “Me fui” “Presencia” y “Nunca te olvidaré” entre otros..
En Argentina compartieron escenario junto a, entre otros Giovanni Ríos, Luis Santiago, Doris Machín, La Hormiga, Richard Cepeda, etc. Mientras que Latinoamérica estaba a la espera de Veinte / Veinte. Y los muchachos no se hicieron esperar. Luego que su tema “Sin tu Amor” ocupara el primer lugar en el ranking radial en Guatemala, los “Veinte” viajaron a este país debido a la nominación como “Grupo Revelación” de un reconocido Premio. Pero, su participación, tocando en vivo, en Expolit, marcó un antes y un después en el grupo. De esta manera “Veinte Veinte” se convirtió en el primer grupo argentino que tocaba en esta reconocida exposición de música y literatura. En la actualidad el Tour se extendería a diferentes puntos de América, y la participación junto a Danilo Montero, Claudio Freidzon, y Dante Gebel, y muchos ministerios mas, de la “Convención Internacional de Liderazgo Juvenil”. Es notable ver bajar de la plataforma o escenario en donde estén con sus instrumentos y dedicarle tiempo a la ministración personal con aquellos que Dios quebranta y llama para su servicio.
Se sienten identificados con los asistentes, acaso ellos mismos sienten el toque del Maestro en cada uno de los eventos en los cuales participan.
En el mes de mayo del año 2002, y nuevamente eligiendo los estudios Mastersound, se grabó su segundo álbum titulado “Visión Perfecta”.“Su Nueva Placa”. Esta placa es una simbiosis de la última tecnología en cuanto a recursos sonoros, con una selección de canciones tales como, No Cambiaria (Su letra es muy reflexiva, y habla acerca del momento en que conocimos a Dios). Promesas (Es un llamado de atención, para todos aquellos que prometen y no cumplen). Puedes (Trata acerca de una mujer, que quedo embarazada y su esposo la abandona, pero ella se quiere quitar la vida).El 308 (Es un himno muy conocido, nos impacto mucho su letra y lo reformamos, al estilo del grupo).Mas que una Amistad (Su titulo lo dice todo, y sí tienes un amigo dedícale esta canción) Decidete2 (La historia continua, mucho no queremos adelantar pero era un Sueño).Esta placa contiene 13 canciones al estilo Veinte Veinte con una performance elevada y Moderna.
Sus Integrantes Son :
Diego Passuelo: Bateria y Voz.
Lisandro Nieto: Bajo y Voz.
Ezequiel Ripoll: Teclado y Voz.
Veinte Veinte – 20/20
Veinte Veinte – 20/20
La
propuesta innovadora de esta agrupación argentina, viene a suplir la
necesidad de una juventud que anhela alternativas sanas y viables que
fortalezcan la fe y su relación con Cristo, a través de la música que
ellos gustan escuchar. Junto con ello, hermosas y cautivantes baladas
dan forma a este rompecabezas musical.
La idea de crear una
banda que alcance al público juvenil adolescente se funda en el concepto
de poder llevar mensajes positivos, espirituales y evangelizadores a
través de un estilo musical que les identifique. Las
canciones, en su mayoría, fueron escritas por Lisandro, quién crea
líricas sensibles, fáciles de entender pero con un mensaje muy conciente
de la necesidad de respuestas y soluciones a muchas de las
problemáticas de los adolescentes de nuestros tiempos. Que describe la situación de
muchos jóvenes, y que genera un llamado que pregunta ¿quién será el que
lleve el mensaje que ellos necesitan escuchar? “Decidete” nos introduce
en un dialogo con una persona a quién se está invitando a recibir a
Jesús como Salvador.
Dios no es insensible a nuestros
sufrimientos, sin embargo, Él nos ofrece solución. “Me Fui” es una
canción interesante con muy buenos sonidos, la que describe el
sentir de quien se va a la presencia de Dios y anhela que quienes
quedaron sepan en la grandeza que el está. “Sin Tu Amor” es el primer
promocional de este disco, el que rápidamente se convierte en éxito en
toda América, que describe esos momentos en que nos alejamos de Dios y
anhelamos nuevamente estar en la presencia de su amor. “Razón de Vivir”
que describe
la razón que a la vida da el estar con Dios. “Presencia” nos retrata de
cómo Dios deja testimonio de si para que nosotros podamos conocerle.
“Nunca te Olvidaré” es una canción muy personal, en donde Lisandro le
dedica esta a sus pastor Rev. Horacio Salazar, quién abandonó este mundo
para estar con el Señor. “Puedo Volar” nos recuerda que siempre hay una
nueva oportunidad de empezar. “Milagrito” es una canción muy especial,
una historia real, que describe como la mano de Dios hizo posible el
nacimiento de un bebe que, humanamente, no estaba destinado a vivir, la
que se transforma en una potente canción que toca el corazón. “Voy a
Luchar” es una interesante canción que describe el como debemos
de persistir en este difícil caminar en el camino de la fe. “Nada
Mejor” explora sonidos más modernos que define la vida en Cristo como
algo sin igual.
Sus letras son adecuadas y muy bien construidas, abarcando temas como la fe, nuestra relación con Dios, con los demás, nuestro testimonió y de cómo este puede ser luz, de la soberanía y dependencia de Dios para nuestras vidas, gratitud, esperanza. Veinte Veinte realmente entrega un disco de buena calidad, que refleja compromiso y seriedad. Ellos suplen adecuadamente, un espació muchas veces no considerado.Tres jóvenes unidos con una misma visión, la que es transportada en las ruedas de la música despliegan parte de su personalidad, individual y grupal, su percepción de la actual juventud, su problematica y como ellos y su ministerior pueden influenciar en ella.
Sus letras son adecuadas y muy bien construidas, abarcando temas como la fe, nuestra relación con Dios, con los demás, nuestro testimonió y de cómo este puede ser luz, de la soberanía y dependencia de Dios para nuestras vidas, gratitud, esperanza. Veinte Veinte realmente entrega un disco de buena calidad, que refleja compromiso y seriedad. Ellos suplen adecuadamente, un espació muchas veces no considerado.Tres jóvenes unidos con una misma visión, la que es transportada en las ruedas de la música despliegan parte de su personalidad, individual y grupal, su percepción de la actual juventud, su problematica y como ellos y su ministerior pueden influenciar en ella.